Answered By: Maricela Martinez Last Updated: Mar 23, 2018 Views: 784
La Asamblea General incluyó la consideración de una convención sobre los derechos del niño por primera vez en su programa provisional del 34º período de sesiones en 1979, el Año Internacional del Niño. La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada por la Asamblea General el 20 de noviembre de 1989 (resolución 44/25) y entró en vigor el 2 de septiembre de 1990.
Desde entonces, la Asamblea General ha aprobado tres protocolos facultativos. Ellos son:
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, 25 de mayo de 2000
- El texto aparece en A/RES/54/263
- Entró en vigor el 12 de febrero de 2002
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, 25 de mayo de 2000
- El texto aparece en A/RES/54/263
- Entró en vigor el 18 de enero de 2002
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones, 19 de diciembre de 2011
- El texto aparece en A/RES/66/138
- Entró en vigor el 14 de abril de 2014
Información adicional sobre la Convención está disponible en la Biblioteca Audiovisual de Derecho Internacional, donde también se encuentra disponible la reseña historica de la Convención y cuenta con acceso a documentos oficiales relevantes.
El sitio web de la Colección de Tratados de las Naciones Unidas contiene una base de datos sobre el estado de los tratados (disponible sólo en inglés y francés). Esta base de datos muestra la situación actual de la Convención y los protocolos facultativos, incluyendo los signatarios y las partes de los acuerdos.
Enlaces y documentos
Descarga
Descargo de responsabilidad: Todas las preguntas son atendidas por el personal de la Biblioteca tan pronto como sean recibidas y se contestan usando los recursos de la biblioteca. Este sitio contiene enlaces y referencias de bases de datos de otras fuentes, sitios web, libros y artículos. Naciones Unidas no es responsable del contenido de dichas fuentes.
¿Le fue útil esta información? 5 2